Transcripción
Transcripciones de textos audiovisuales
La transcripción se encarga de transformar cualquier contenido de vídeo o audio en texto. Gracias a este servicio podemos realizar tareas como:
- Transformar a texto algo que se ha dicho.
- Distribuir información relevante sobre el contenido de una ponencia, presentación, entrevista o discurso.
- Liberar espacio de almacenamiento ocupado por grabaciones.
- Guardar cualquier información en una base de datos. Al transformar la información audiovisual a un texto, se puede analizar el documento de forma más rápida, obtener datos de forma precisa y llegar rápidamente a conclusiones sobre el discurso o exposición.
- Poder leer la información en un momento posterior.
Hoy en día existen aplicaciones de transcripción online, incluso el propio buscador de Google tiene uno integrado. Estas aplicaciones son capaces de transcribir lo que el usuario está diciendo al micrófono. Sin embargo, no podemos esperar resultados perfectos. Al igual que las traducciones, es importante que la transcripción sea completamente fiel a las palabras originales y consiga transmitir correctamente nuestro objetivo.
Existen varios tipos de transcripción:
Transcripción literal: Es el tipo más exacto de transcripción, porque en ella se transcriben en el documento todos los sonidos que se escuchan, incluyendo, palabras inacabadas, repetidas, errores de pronunciación, es decir, todo lo que exactamente se diga en el audio. Este tipo de transcripción es la que se usa en juicios o pruebas periciales en las que cualquier detalle puede ser relevante.
Transcripción natural: La transcripción natural ofrece más flexibilidad que la literal, ya que elimina todo aquello que se considere irrelevante. De este modo la información aparece intacta, pero da lugar a un texto más natural y más claro a la hora de leerlo. Este tipo de transcripciones suelen usarse, por ejemplo, en las entrevistas.
Transcripción fonética: La transcripción fonética transcribe los sonidos en símbolos que la persona pueda pronunciar en su idioma, es decir, se transcriben los sonidos de acuerdo a normas fonéticas internacionales. Se suele poner como ejemplo el de alguien que tiene que presentar un discurso en otro idioma que no conoce. La solución que se le ofrece es escribir el texto tal y como se pronuncia para que pueda leerlo directamente aún sin saber si lo que está diciendo sea correcto.
Si lo que buscas es una transcripción profesional de cualquier tipo de archivo audiovisual, podemos ofrecerte una solución adaptada a tus necesidades gracias al apoyo de nuestro equipo de especialistas.